lunes, 17 de enero de 2011

Hambre, hambre y mucha mas hambre

Ya varios dias pasaron desde que vi a ese chico de alrededor de unos 7 años, con una contextura pequeña y una particularidad, era muy flaco. Este chico andaba pidiendo comida por el shopping en donde yo estaba cenando. En un momento, el chico se acerco a pedirnos lo que habia sobrado de la comida y nosotros accedimos a su pedido. Tenia una mirada profunda, dolida; su mirada parecia a la de una persona olvidada, dejada de lado. Al darle lo que habia sobrado, el chico agradecido y se retiro con una sonrisa en el rostro, algo que me puso muy contento. Unos minutos mas tarde, vi al personal de seguridad del shopping llevandose al chico de una forma "violenta", agarrandolo del cuello y diciendole : "vos sabes que no podes estar aca", pude notar que el chico iba comiendo la comida que le habiamos dado, lo cual produjo un sentimiento extraño en mi. ¿Que necesidad tenia el personal de seguridad de sacar de forma violenta al chico? ¿El chico le hizo algo a el? Lo dudo.
 Hambre ,hambre y muchas mas hambre..... el hambre nos rodea y no nos damos cuenta.
Hay chicos que pasan hambre, frio, no van al colegio, sufren de violencia y para colmo son marginados y olvidados por el Estado, algunos quizas no tengan DNI, lo que significa que para el Estado ellos no existen.
En el interior de nuestro pais, abundan los casos de desnutricion infantil, estos aparecen en las provincias con menos recursos... ¿Y los derechos de estos chicos donde estan? ¿El Estado se olvido de ellos? Ellos estan perdidos en el olvido, muy pocos se interesan por ellos. Sin duda, el peor crimen es dejar morir a un chico y cuando este muere de hambre el culpable es el Estado.
Es dificil comprender que en un pais como el nuestro, agro-exportador, haya chicos que sufran de hambre. Parece ironico que en la Argentina existan chicos que pasan hambre siendo una de las principales exportadoras de carne, soja, trigo y otros productos. Pero es la realidad, en nuestro pais hay chicos que mueren de hambre y no muchos se interesan....

sábado, 20 de noviembre de 2010

Los verdaderos héroes no se olvidan

Ya se cumplieron 28 años desde que tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperarlas, lo cual lo lograron ya que por varios días se pudo ver izada nuestra bandera en PuertoArgentino. Los hombres que participaron en el conflicto del Atlántico Sur se merecen, sin ninguna duda, nuestro respeto y admiración por defender a nuestras queridas islas Malvinas del dominio de un país imperialista como lo fue y lo es actualmente Inglaterra.
Estos hombres, soldados de la Patria, defensores de nuestra soberania y de nuestro pabellón nacional hoy en día han sido olvidados, ya casi nadie los recuerdan pero... ¿por qué se los ha olvidado? Quizás porque la guerra fue perdida o porque fue consecuencia de la dictadura militar. Queda a criterio de cada uno elegir el motivo por el cual se los ha estado . Pero no nos tenemos que olvidar que estos soldados, profesionales y no profesionales, dieron su vida por defender nuestro país.
No importa si la guerra se perdio o no, no por eso olvidaremos a ellos, los veteranos de la guerra, que lo dieron todo sin pedir nada a cambio. Los verdaderos héroes no se olvidan, tienen que estar vivos en nuestra memoria, tenemos que estar orgullosos de esas personas que defendieron nuestra Nación.
¿Es posible que existan veteranos que tengan que vender sus condecoraciones para poder comer? Lamentablemente si. ¿Acaso nuestra sociedad no se da cuenta del daño que le hacemos a los veteranos al olvidarlos? El olvido no es una buena solución. 
Ojala podamos cambiar como sociedad y valorar a las personas que se lo merecen...